www.huequecura.cl  

Depto. de Recursos Humanos MARZO 2024 / N° 91

Contenido

EDICIÓN N°91

■Programa nivelación de estudios 2024.

■ protocolo de actualización en caso de identificar consumo de alcohol y otras drogas.

■ Nacimientos de febrero.

■ Acuerdo de colaboración.

■ Movimiento de personal.

Este programa tiene por objetivo mejorar la escolaridad de los trabajadores forestales, comunidades y familiares permitiendo que finalicen su enseñanza media y/o Básica (7° y 8° básico, 1° y 2° medio – 3° y 4° medio).

Este programa está validado por el Ministerio de Educación y es totalmente gratuito.

Dirigida a hijos de trabajadores de la Construcción, que ingresen a la educación superior universitaria o técnica y que cursen carreras relacionadas preferentemente con el sector construcción, por ejemplo, Ingeniería en Construcción, Construcción Civil, Edificación, entre otras.

Las clases para este año serán de manera online (mediante plataforma con clases grabadas, reforzamientos  online, material de apoyo) y presencial en sedes que se cuente con el mínimo de participantes para poder realizar  las clases en sala.  


Las clases iniciarían en mayo hasta diciembre del mismo año, dentro de ese periodo tendrán 3 instancias para  rendir evaluaciones que determinan la aprobación del ciclo en curso. 

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar todos nuestros trabajadores y familiares.

¿Qué debes hacer para inscribirte?

1) Certificado del último año aprobado.

2) Copia de la Cédula de Identidad vigente.

3) Llenar ficha de inscripción.

¿Cuáles son los beneficios de este programa?

• Programa gratuito 

• Nivelar dos años en uno  

• Programa validado por MINEDUC 

• Permite la continuidad de estudios superiores. 

• Realización personal 

• Mejor desempeño 

Modalidad de estudio

Beneficio anual de 30 UF ($1.100.000 aprox.) tope por becado que ingrese a la Educación Superior. En aquellos casos donde el alumno sea beneficiario de gratuidad se entrega un beneficio de 15 UF ($550.000 aprox.) orientado a gastos de locomoción y materiales. En caso contrario se financia mensualidad y matrícula con tope de 30 UF directamente a la institución de educación.• Modalidad flexible (Online – Presencial)  

• Aplicación de test de ensayos para preparación de exámenes.  

• Apoyo personalizado para resolver dudas y consultas. 

• Entrega de textos de estudios como material de apoyo. 

• 3 oportunidades para rendir examen y aprobar. 

• Las clases inician en mayo hasta diciembre aprox. 

• Clases presenciales serían los sábados en horario AM – PM. 

 

Para más información comunícate al Depto. De Recursos Humanos 

Fono: +569 6668 8784

Caja los Andes te ofrece un préstamo con baja tasa de interés para cubrir una emergencia o cumplir un proyecto personal. ¿De verdad necesitas un crédito? Piénsalo, cotiza y compara. Nosotros podemos ayudarte. Nuestra tasa de interés es una de las más convenientes del mercado, y es transversal a todas las personas afiliadas. Sin negociación o favorecidos. Todas las personas se benefician por igual.

Características:

• Plazos de 1 a 60 meses.

• Accesible para todos los afiliados.

• 100% solicitud en línea.

• No se hereda.

• Seguro de desgravamen y cesantía.

• Pago rápido, cómodo y descuento por planilla.

Más información en www.cajalosandes.cl

Este protocolo fue elaborado por el Equipo Preventivo Coordinador, el cual es representativo de la organización y mandatado para tal propósito. Para este proceso, este equipo recibió apoyo y acompañamiento técnico del Servicio Nacional para la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA). Este protocolo tiene el objetivo de organizar la respuesta que la organización proporcionará a sus trabajadores/as, definiendo actores clave e instituciones de apoyo para la articulación de una red que permita acoger, dar una primera respuesta y derivar tempranamente los casos que requieran atención en el ámbito del consumo de alcohol y otras drogas.

Les recordamos a nuestros trabajadores que desde enero está operativa la APP BUK, para activar su cuenta deben 

hacerlo desde la notificación de “Activar Cuenta” enviada a sus correos electrónicos. Luego de esto puede acceder 

sin problemas desde la App. 

• BUK será nuestra nueva forma de estar comunicados, tendrás acceso a tu información laboral y a documentos como contrato, anexos, liquidaciones y comprobantes de vacaciones, entre otros.

• Podrás revisar tus notificaciones y noticias publicadas por Recursos Humanos desde la aplicación.

• Además, toda la documentación laboral podrás firmarla de manera electrónica a través de la plataforma BUK.

¿Cómo puedes firmar un documento a través de BUK?

Paso 1: Te llegará una notificación a tu correo electrónico donde se indica que tienes un “Documento pendiente de firma” Debes hacer clic en “firmar” y serás redireccionado a la plataforma BUK donde debes ingresar tu correo y contraseña.

Paso 2: Automáticamente el sistema te mostrará el documento pendiente de firma, antes de firmar puedes leer el documento haciendo clic en él, y si ya estás conforme puedes firmar. 

Paso 3: Para firmar te pedirá la contraseña de Buk y luego recibirás un código de seguridad en tu correo personal, el cual debes copiar, llevarlo a la plataforma y hacer clic en “firmar documento”. Este código de seguridad es único y cada vez que firmes un documento recibirás uno nuevo.

¡Y listo! Tu documento ya estará firmado de manera exitosa.

Recuerda que todos los documentos estarán de ahora en adelante disponibles en tu plataforma BUK

Destacamos a nuestro colaborador que fue padre durante el mes de febrero.

¡Muchas Felicidades!

Trabajador: José Acuña V.

Faena: Taller Chillán

Hija: Belén Acuña Concha

Agradecemos a todos quienes se unieron en apoyo a la familia de nuestros colaboradores:

Jorge Lara Prado

Admin. Oficina Central

Fallecimiento de su Madre

Jaime Vergara Vergara

Faena Huequecura 5

Fallecimiento de su Madre

Se transmite el agradecimiento a todos sus colegas que gentilmente expresaron su preocupación y colaboraron en este difícil momento.

Movimiento de Personal

Incorporaciones

Huequecura

Francisco Aguilar – Mant. H10.

José Catalán – H4.

Darío Fuentes – Mant. H10.

José Ganga – H2.

Sebastián Hualacán – H4

Alan Manquecoy – Silvicultura.

Eduardo Sandoval – Mant. 14.

Tomás Stüven – Operaciones

Rio Bravo

José Parra – Abastecimiento

Termino de Relación laboral

Huequecura

Gustavo Contreras – Mant. H2.

Juan De la Puente – Silvicultura.

Matías Gajardo – Silvicultura.

Luis Montecino – Silvicultura.

Alex Pizarro – Silvicultura.

Juan Quevedo – H7.

Roberto Salas – Silvicultura.

Semaco

Ricardo Matamala – Mant. Semaco1.

© Todos los derechos reservados - Constructora Huequecura - Semaco - 2020 / web realizada por degumedios.cl